PRÓXIMA ACTIVIDAD: Sábado 04 de Junio, 11 hrs. Presentación de enfermos
*************
El sábado 28 de Mayo
Departamento de Psicoanálisis con niños. Coordinadora: María Olga Herreros
Seminario: Cosas de finura. Coordinadora: Silvia Macri
Se llevó a cabo la revisión de la segunda parte de la clase XIV del Seminario Cosas de finura de J. A. Miller. La puntuación la realizó Claudia González. . En el próximo encuentro se terminará la lectura de esta clase.
Notas sobre la discusión por: Marianne Bruning
Clase 14 (1° parte de: el tercer término: el goce)
En esta segunda parte de la clase se revisó el concepto de goce en la primera enseñanza de Lacan, donde la distinción central es entre placer y goce, definiendo al goce como una ruptura del equilibrio, donde el equilibrio se denomina estado de placer. El goce es, en esta parte de la enseñanza, concebido como puntos de exceso, irrupciones de goce contabilizables, que están más allá del principio del placer.
Aquí Lacan intenta pasar la libido por lo simbólico, cruzando la libido con los significantes, intentando atrapar por el significante aquello que está más allá del principio del placer.
Se trabaja el concepto de plus de goce, en donde lo que se juega es la recuperación de goce por medio del objeto a minúscula. Esta recuperación de goce, está dada por una pérdida de goce (castración) que sufre todo ser hablante por su inmersión en el lenguaje, esto implica una pérdida, que se recupera mediante el plus de goce.
Luego, avanzando en la enseñanza de Lacan, esta distinción entre goce y placer será inesencial dice Miller, en tanto que el goce es siempre satisfacción de la pulsión.
Finalmente, Silvia Macri se refiere a las consecuencias clínicas, planteando que la recuperación de goce se produce a través del fantasma, que es la respuesta que da el sujeto neurótico para velar la castración, de este modo el neurótico recupera goce a partir de objetos que privilegió.
El neurótico mediante este fantasma atribuye al Otro la intencionalidad de la pulsión.
Entonces en el trabajo clínico, la apuesta será despejar el objeto privilegiado de la pulsión, de todas las atribuciones que el neurótico le supone al Otro, para poder aproximarnos al modo que tiene ese sujeto de recuperar goce.
************************************************************************
El próximo Jueves 02 de Junio: Continúa el Seminario Sexualidad, amor, cuerpo, tres lugares de inscripción del sufrimiento, con el tema del cuerpo, dividido en tres sesiones: el cuerpo en psicoanálisis, cuerpo del goce/cuerpo del significante y el fenómeno psicosomático, dictado por Rosa Lagos.