Mostrando entradas con la etiqueta orden simbólico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orden simbólico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2011

Hacia el VIII Congreso AMP : el orden simbólico del siglo XXI ya no es lo que era. Consecuencias para la cura


 Oleadas pre-congreso




Marianne Bruning
Asociada CEIP

En el cartel ampliado se trabaja “El nuevo orden simbólico del siglo XXI, ya no es lo que era. Consecuencias para la cura”. Se comentan los cambios en el orden simbólico y las diferentes y nuevas manifestaciones del  síntoma, como efecto de la caída de los grandes discursos.
Se discute el aburrimiento como síntoma que caracteriza a la época, específicamente en los niños, situación que pone a los padres en una posición de permanente respuesta a la demanda nunca satisfecha, ya que de cualquier modo el aburrimiento permeará. El aburrimiento respondería a la cultura de la inmediatez y la poca tolerancia.
Se realiza la distinción entre lo estructural del orden simbólico, aquello que constituye a un sujeto,  lo atemporal de la estructura simbólica, versus el orden simbólico a partir de los significantes disponibles en un determinada época, aquello con lo que se llena la estructura simbólica, los significantes que determinan la subjetividad  de la época.
Se trabaja la idea de la sociedad del espectáculo, donde el ojo absoluto que todo lo mira y lo vigila, demanda que todo sea mostrado. Sin embargo, este exceso de exposición no debe ser confundido con lo real. Lo real es aquello que esta velado y en la sociedad del espectáculo el horror y lo ominoso aparecen sin velo e imaginarizado, lo real es aquello que no puede presentarse en imagen, lo real es lo imposible de decir tanto por lo imaginario, como por lo simbólico.